¿Conoces La Ley de Bienestar animal?

Seguramente estéis escuchando muchas noticias y novedades sobre esta ley en los
últimos días, y es que desde el pasado 9 de marzo, esta ley ya ha sido aprobada y entrará
en vigor el 29 de septiembre del 2023.

¿Qué defiende esta ley?

La ley considera a los animales “seres que sienten”, por lo tanto, se quiere reconocer sus
derechos apostando por una tendencia responsable, y prohibir todas aquellas actividades
comerciales y de ocio que se consideren contrarias al bienestar animal, castigando así los
comportamientos de maltrato y abandono.
Como citamos anteriormente, uno de los principales objetivos es acabar con el abandono
de mascotas, que el año pasado alcanzó una cifra aproximada de 285.000 mascotas.
También se pretende mejorar la convivencia entre personas y animales, generando un
aumento de empatía hacia los animales en general.
Y poseer mejores mecanismos y resortes para reaccionar ante las injusticias sobre el
maltrato animal.

¿Qué animales son considerados mascotas?

El ámbito de actuación recae sobre los animales domésticos y silvestres en cautiverio. Y
se excluye a los perros de caza, guardia y pastoreo.

¿Como afecta esta ley a l@s dueñ@s de las mascotas?

– Podrán venderse animales en tiendas a excepción de perros, gatos y hurones, que solamente
podrán ser vendidos a través de un criador registrado.
– Se creará una lista positiva de animales de compañía, silvestres y domésticos para que
podamos saber que especies pueden tenerse como animales de compañía.
– La ley regulará y promoverá la adopción a través de tiendas especializadas en el cuidado
animal.
– Los que ya tienen animales seguirán cuidando de su animal de compañía como hasta ahora,
proporcionándole un espacio adecuado, mantenerlo limpio, bien hidratado y alimentado, no
dejarlo solo en un vehículo cerrado, así como acudir al veterinario/a para revisarlo y estar al
día con sus vacunas.
– Las personas que quieran tener un perro, deberán de realizar un curso de formación gratuito
cuyo contenido será determinado. Aún no es obligatorio.
– Las personas titulares de perros deberán realizar un “test de sociabilidad”.
– El Seguro de responsabilidad Civil será obligatorio para los perros, con el objetivo de proteger
los daños ocasionados a terceros.

Si quieres conocer más sobre el Seguro de Responsabilidad Civil, puedes contactar con
nosotros en ags@agsseguros.com
Además, podréis conocer nuestro seguro de mascotas, el cuál protegerá a nuestros amigos
más fieles de cualquier problema referido a su salud, y podrá cubrir los gastos imprevistos
como; servicios veterinarios, medicación y tratamientos, accidentes o enfermedad.

¡Consúltanos!

CONSENTIMIENTO INFORMADO

Las cookies son importantes para ti, influyen en tu experiencia de navegación, nos ayudan a proteger tu privacidad y permiten realizar las peticiones que nos solicites a través de la web. Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado con tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Si consientes su instalación pulsa "Aceptar Cookies", o también puedes configurar tus preferencias pulsando "Configurar Cookies". Más información en nuestra Política de cookies.

ACEPTAR
Aviso de cookies